Orígenes

YAKEEN CARRION, HHD, LMT, MBA

los nueve meses que forman el resto de nuestra vida...

La maternidad y todo en nuestra vida está fundamentado en relaciones o conexiones. Desde los padres que escogimos, la profesión que decidimos estudiar o la relación íntima que quisimos establecer; todas estas interrelaciones se basaron en algún tipo de encuentro y relación especial que se dio, y en ese momento tu vida cambió.

Nacemos gracias a una conexión de amor, y durante el hermoso proceso de la gestación o embarazo comenzamos a crear el maravilloso vínculo de amor con nuestra madre. Un lazo tan fuerte se genera durante esas 10 lunas que marcará nuestra vida para siempre, ascendiendo hasta el hermoso clímax del alumbramiento.

Las nuevas teorías acerca del aprendizaje señalan que durante esos nueves meses que estamos fluyendo dentro del líquido amniótico en el vientre de la madre, aprendemos a cerca de los sabores, los sonidos así como a de la escasez o la abundancia de la vida. En esos nueve meses se define, con cada latido de nuestro entorno, las primeras impresiones de ese mundo que nos aguarda más allá del endodermo.  Esa teoría del aprendizaje en el vientre se presenta en el libro “Origins” de Annie Murphy Paul, y establece que más que un buen momento para escuchar los melódicos acordes de Mozart, el período que pasamos dentro del saco amniótico marca nuestra vida para siempre.

Está siendo demostrado por esta nueva teoría que los fetos que sufrieron insuficiencias o traumas, mientras estaban en el vientre de su madre, tienen una predisposición a padecer condiciones como la diabetes, la hipertensión y el síndrome de estrés post-traumático. Tal comprobación coincide con las enseñanzas orientales, específicamente el Ayurveda, que sostienen que la mujer en su embarazo debe de disfrutar un período de supremo amor y extrema comprensión. Satisfacer su necesidades, que son mucho más que antojos, producirá las condiciones favorables para que nazca un ser que traiga en su subconsciente una huella de abundancia y plenitud existencial.

Es por ello que la mujer embarazada necesita todo nuestro amor, comprensión, relajación y provisión. Así el cigoto, feto y luego bebé que lleva en su vientre comprenderá que su vida fuera del saco tendrá esos cuatro elementos positivos.

Técnicas para la mujer y su embarazo saludable:
1- Yoga – Posturas de bienestar para su vida
2- Masaje prenatal – Relajación y bienestar mediante el toque
3- Meditaciones con énfasis en técnicas de respiración
4- Aromaterapia – Aromas que amplifican su experiencia
5- Reprogramación neurolinguística – Método para transformar pensamientos limitantes
6- Doula – Mujer que ayuda a mujer durante la gestación
7- Terapia CraneoSacral – Cuidado de los hemisferios cerebrales.
8- Cocina y alimentación saludable – Clave para el bienestar nutricional.
9- Comunicación compasiva – El camino a la integración familiar.

Esta conciencia de la importancia para el desarrollo del futuro ser humano durante el embarazo nos invita a apreciar y a respetar ese tiempo de los nueve meses de gestación. Todos somos responsables de cuidar de la mujer embarazada, porque ella contiene al ser en potencia. Esos nueve meses deben ser de festejo, amor, comprensión, relajación y sanidad. ¡Gracias madres del mundo por su hermosa gestación de amor!

Muchas gracias,
Yakeen Carrión, HHD, LMT, MBA
Escuela de Artes Místicas