Convierte tu pasión en tu profesión
Por Annette M. Tomey-Imbert
Certified Yoga Therapist, Licensed Massage Therapist
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida
Confucio (551 AC – 478 AC) Filósofo chino
Te levantas en la mañana a laborar y aunque deseas dar lo mejor de ti, percibes que tienes una voz interna que te dice que tú deberías estar haciendo algo más significativo. Si te ha pasado esto, entonces es que tienes un llamado para servir a la humanidad por medio de tu trabajo. Eso significa que posees una vocación innata latente que está deseosa de ser descubierta. Esas ganas de hacer la diferencia, esa voz que te anima a cambiar y a hacer algo que te apasiona, debes escucharla. En el momento en que te atrevas a seguir ese insistente llamado de tu corazón, tus nuevas acciones serán de gran beneficio para ti y para la humanidad.
Anhelamos un cambio, pero no sabemos que nosotros mismos podemos ser el cambio que queremos ver en el mundo, tal como afirmó en su momento el líder pacifista de la India, Mahatma Gandhi: “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”. No cabe duda que el mundo necesita seres comprometidos que pongan sus talentos y su intelecto al servicio del bienestar social.
El primer paso siempre es el más trabajoso, ya que requiere determinación y confianza. La determinación para reconocer que en efecto deseas aportar y comprometerte con ese cambio que deseas ver. Ejemplos de esto es ayudar a una organización sin fines de lucro, donando tu tiempo para ayudar a la comunidad que esa organización impacta. En Puerto Rico podemos observar que en cada esquina existe alguna necesidad… desde equipos de trabajo que colaboren con regularidad en la limpieza de las playas, hasta la creación y administración efectiva de centros de crianza para niños maltratados. Estos espacios necesitan de personas que aporten y ayuden a continuar con estos proyectos que sí cambian de manera positiva a nuestro Puerto Rico. Y en este momento debes sentirte confiado de que tu trabajo no es en vano, que en efecto hace mucha falta. En esa confianza surge el verdadero sentido de la vida, en el momento en que tomas conciencia del valor de tu trabajo y de todo lo que podrías aportar al mejoramiento social a través de los talentos que posees, experimentarás que perteneces y que haces la diferencia.
5 consejos prácticos para aportar al cambio:
1. Identifica tu intereses: Para ello, contesta completa la siguiente frase: Me siento feliz y agradecida cuando…
2. Reconoce tu vocación: Para ello, completa la siguiente frase: Mis familiares me dicen que soy buena haciendo…
3. Afirma tu compromiso: Para lograrlo, contesta por escrito la siguiente pregunta: ¿Qué cambio deseo ver en mi Puerto Rico?
4. Concreta tu determinación: Para lograrlo, responde también por escrito la siguiente pregunta:¿A qué población o a quienes me gustaría ayudar?
5. Recibe satisfacción garantizada: Para confirmar si estás cumpliendo tu misión responde la siguiente pregunta: ¿Cómo me siento cuando ayudo?
Estos consejos me ayudan a entender en dónde estoy y hacia donde voy. Al contestar estas preguntas observo mi necesidad y determino cómo lograr mis objetivos.
1. A mí me gusta la yoga y me siento feliz cuando comparto mis conocimientos con los demás.
2. Mis familiares me dicen que soy excelente masajista y me piden un “sobito” cada vez que se les tranca el cuello o sienten algún dolor.
3. Me gustaría ser agente de paz y aportar mis dones para que en Puerto Rico más personas encuentren su armonía por medio de la yoga y el masaje.
4. Me gustaría ayudar a mi comunidad y a los niños a vivir más relajados y armonizados. También quisiera contribuir al bienestar de las mujeres embarazadas.
5. Cuando ayudo, me siento que estoy sembrando ricos frutos y al observar las sonrisas de mis estudiantes o de mis amigos me siento satisfecha y realizada.
Te aseguro que al tomar el paso afirmativo de unir tus valores a tu profesión experimentarás una gran satisfacción y un profundo sentido de pasión por la vida. Esa energía es contagiosa y hace que por efecto de dominó tu prosperidad y tu salud mejoren, a la vez que ayudas a otros seres a encontrar su centro, su armonía y un estado de bienestar permanente.
Así me siento cuando trabajo. Experimento una sensación de liviandad y anhelo el día que imparto clases de yoga u ofrezco masaje terapéutico. Realmente, a veces me refiero a esos días como mis vacaciones, ya que en el hogar siento que el trabajo es más arduo. Si eres madre, sabes a lo que me refiero. ¡Qué alegría poder decir que el trabajo me brinda tanta satisfacción que hasta me parece que estoy de vacaciones! Poder interactuar de manera saludable y unificar nuestros conocimientos impartiendo bienestar, es una ecuación de gran beneficio para todos.
Annette M. Tomey es Terapeuta de Masaje Licenciada y forma parte del personal docente que desarrolla y facilita los cursos de terapeutas de masaje y maestros de yoga en la Escuela de Artes Místicas.