Yoga… guía de vida
Por Shanti Ragyi, MA, LMT, RYT
La vida humana en todas sus expresiones es el tesoro más valioso. El cuerpo humano está compuesto por millones de unidades celulares programadas para su auto regeneración. La mente humana es capaz de producir los pensamientos más elevados junto a las grandes invenciones artísticas, científicas o tecnológicas mientras tanto el corazón cual compás que marca el ritmo de los sentimientos que ¡nos inspiran a crear y a crecer!
¿Cómo se explica el alto consumo de aluminio- papel. ollas de uso diario y alimentos enlatados, sobretodo cervezas y refrescos- y su impacto negativo en desórdenes neurológicos como el Alzheimer y el Parkinson según demuestran investigaciones
recientes? ¿Cómo podemos asegurar, conservar y preservar el gran tesoro de la vida vital hasta disfrutarla al máximo?
El arte y ciencia Yoga es una guía de vida que responde a la gran pregunta de cómo lograr la meta de la longevidad en prevención y la mejor salud posible. Cuando permitimos ser orientados por sus principios, descubrimos que es posible gestionar cambios hacia un estilo de vida consciente, inteligente y sensible ante las situaciones personales, familiares y profesionales que vamos encontrando en el camino.
Un estudiante universitario podrá utilizar la metodología yóguica para prevenir el estrés ocasionado por las demandas y exigencias académicas. Así misma una madre con sus hijos en edad escolar encontrará el espacio y el tiempo para recargar sus energías vitales, prevenir el desgaste emocional y ,consecuentemente, la enfermedad físico- mental.
De igual manera, los profesionales obtendrán grandes beneficios al mantener la claridad y el enfoque mental en sus actividades laborales, lo que a su vez les servirá para maximizar los recursos de sus empleados hacia el éxito personal y empresarial. De seguro, su empresa podrá aumentar sus ganancias al mejorar la productividad y reducir el absentismo. Además, cuando el personal mantiene el ritmo equilibrado de sus funciones vitales, pueden prevenir la hipertensión, una de las principales causas de muerte en Estados Unidos y Puerto Rico.
Como profesora de Yoga, al cuidado de entrenamientos tanto a nivel vocacional como profesional, mi propósito es que el estudiante explore los problemas de salud más comunes para que ante cualquier necesidad utilice la respuesta yóguica con posturas (asanas), técnicas de control respiratorio (pranayama) y la meditación para favorecer los mecanismos innatos del proceso curativo o sanador integral.
El proceso educativo yóguico es desde adentro hacia afuera. Trabaja con las capas más sutiles del ser, hasta el surgimiento de una conciencia del funcionamiento del cuerpo y la mente. Esta experiencia educativa se basa en la práctica de las posturas rítmicas para devolverle al cuerpo el balance simétrico, la fortaleza esqueleto-muscular y contribuir significativamente a la circulación de la sangre.
La Yoga es una ciencia interdisciplinaria que demuestra cómo las técnicas de la respiración consciente aumentan en el practicante el potencial de oxígeno y su principal aporte al riego sanguíneo. Este factor contribuye al poder regenerador de las células al impulsar la salida de los desperdicios celulares. Esto propicia un aumento de las capacidades respiratorias en la prevención de las alergias y los resfriados, así como condiciones bronco-pulmonares y neurológicas.
Como estudiosos y practicantes del método yóguico, reconocemos el caudal inagotable que emana desde nuestro ser interior. Al elevar la consciencia más allá de los sentidos, reconocemos que nuestras capacidades y los poderes de desarrollo y crecimiento subyacen semi dormidos en espera del despertar para ser la expresión viva de seres amantes del bienestar, la felicidad y La Paz.
La yoga, como sistema terapéutico, puede atender todas las necesidades de bienestar físico-emocional, mental o espiritual que tengamos y ayudarnos a satisfacer el sentimiento interno al mantenernos en armonía con nuestros propios recursos naturales, más allá de la situación que estemos viviendo para obtener el máximo beneficio, la mejor calidad de vida y una profunda serenidad.
Shanti Ragyi, autora de libros sobre Yoga, es directora ejecutiva de la Escuela de Artes Mística que ofrece cursos para Terapeutas de Masaje Holístico y para Maestros de Yoga. Visita nuestra página www.artesmisticas.com.