El Masaje - Mucho más que una terapia

Yakeen Carrión,
Licensed Massage Therapist

En mi experiencia de más de 26 años ofreciendo masaje terapéutico he realizado que es una gran herramienta para nuestro bienestar. Sus beneficios no solo se limitan al bienestar del cuerpo físico sino que se extienden a la salud mental, el balance emocional y hasta el encuentro con nuestra propia espiritualidad. 

ArtesMisticas-287.jpg

Muchas veces he escuchado frases como: “Me siento nuevo” o “Que gran falta me hacía esto” en referencia a ese estado de liviandad, restauración y reposo.  Pero aún más allá el masaje terapéutico puede ser una gran herramienta para mantener una salud óptima y vivir de forma longeva y saludable. De hecho estoy convencido que los terapistas de masaje puede ser un eslabón importante en la salud preventiva de cualquier individuo, familia o comunidad.

Esto porque todos los días estamos trabajando con cuerpos, emociones y pensamientos que nuestros clientes nos comunican y presenciamos la gran diferencia que provoca el masaje. En una persona cansada podemos observar restauración, en alguien que está frustrado y desmotivado podemos observar ánimo, en una persona que se siente desamparada podemos ver como muchas veces retoma la confianza en sí mismo y en un plan superior que siempre le protege.

Esto no significa que el masaje sea una panacea sino realmente un complemento a un sistema de salud que necesita espacios de afecto y descanso que complementen con la alta tecnología y la especialización que tenemos en la medicina. Esa conversación previa a un masaje que incluye entender lo que está pasando con una persona en su totalidad para entonces ofrecerle un buen masaje es parte integral de un servicio holístico. El cual se define en que se atenderán tanto los aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales del individuo.

5 sugerencias prácticas para maximizar tu experiencia de masaje terapéutico:

1- Conoce bien a tu Terapeuta de Masaje - pregúntale acerca de sus preferencias de técnicas y cuál el o ella entienden es mejor para ti, su educación, y aquellas facetas del bienestar humano que le interesen.

2- Selecciona el momento adecuado - El día y la hora que decidas tomar tu masaje deben permitirte aprovechar su beneficio al máximo, quizás quieras descansar o irte a dormir, por lo cual debes tener esa opción disponible. 

3- Procura integrar tu masaje a un programa de bienestar - los beneficios del masaje serán mucho más duraderos si estableces una rutina de ejercicios, hacer yoga, alimentarte mejor o todas las anteriores. La aromaterapia y sus usos terapéuticos puede ser un gran complemento al masaje.

4- Maneja tus emociones y cultiva tus relaciones - muchas veces después de un masaje nos sentimos tranquilos y muy sosegados.Es una buena ocasión para sanar cualquier relación que esté maltrecha y esto nos puede ayudar mucho a tener equilibrio emocional, así que aprovecha esta oportunidad.

5- Cultiva tu espiritualidad - Dedicarle un tiempo a tu cuerpo espiritual, cultivar la fe con la cual te sientas cómoda o cómodo y reconocer que hay un plan divino que siempre nos cobija.

En Artes Místicas contamos con masajistas licenciados, con vasta experiencia en Masaje Terapéutico. Nuestro especialista en Terapia de Masaje Holístico, Yakeen Carrión nos presenta algunos consejos a considerar al visitar a tu terapeuta holístico está disponible para sesiones de bienestar holístico en el 787-461-6080 y en www.artesmisticas.com.

Yakeen CarrionComment